0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Excelente informe y excelente lo de las citas preda, es importante respetar a los que se rompen el bocho para darnos una mano a los que no sabemos nada. Quiero opinar desde una experiencia distinta pero que se puede acercar, durante unos largo años fui mochilero, y he estado en situaciones de frío extremo, Concuerdo mucho con el informe en que las partes mas sensibles son las manos y los pies, y no solo eso los antebrazos y los tobillos también. Pero también estoy de acuerdo con el muchacho que dijo lo de la ropa común, ya que considero que para combatir el frío es necesario la combinación de los materiales de las prendas, cuando estas en la altura y los vientos son fuertes aprendes a combinar lo que tenes. las camisetas térmicas son buenas y las camperas que nombraron también, pero si no tenes recursos podes reemplazarlas con una sencilla combinación que a mi me fue muy útil, no se si sirve en la moto porque todavía no lo probé pero pronto cuando se venga la fresca me arriesgo y le digo, es algodón (remera mangas largas) algodón (buzo liviano), lana o polar (pullover o chaleco) y campera, aunque parezca mucho no lo es, y si sabemos elegir las prendas podemos evitar el efecto muñeco de michellin. Ojo hablo desde mi ignorancia, cuando lo pruebe les digo, igual coincido y seguramente voy optar por comprar ropa específica para moto.
Bueno el informe, y gracias por tomarte tu tiempo y compartirlo con nosotros.Veo que el tema frío, salió para las manos...Y si... las manos y las rodillas... Pregunto, ya que el tema se desvió para este lado, Nadie probó un calientapuños en la CG ?Hace unos años, hice uno con alambre de NICRON. Había un TUTO de los AFRICAnos, y andaba barbaro.El tema, es que no sé como anda el consumo electrico de la CG, si da...?